Todo lo que existe de la obra es una versión incompleta, un boceto de la partitura en una hoja de papel
Entérate24.com- El 27 de abril de 1810, Ludwig van Beethoven compuso una de sus obras más conocidas Balada Para Elisa, la cual encierra historias acerca de lo que inspiró a su creador.
La pieza fue publicada por primera vez en 1867 en una transcripción de Ludwig Nohl, supuestamente basada en un manuscrito autógrafo de cuya existencia no existe prueba alguna.
Luca Chiantore, musicólogo y pianista, demostró en su monografía Beethoven al piano (Barcelona, 2010) que existen pruebas suficientes como para afirmar que Beethoven no fue quien dio la forma definitiva a esta obra, y que Ludwig Nohl se basó, en realidad, en los esbozos del conocido manuscrito 116 de la beethoven Haus.

Muchos historiadores y musicólogos sostienen que la pieza estuvo inspirada en una joven aprendiz de piano llamada Teresa.
En 1810, Beethoven asistió a un recital que iba a ejecutar aquella niña llamada Teresa, quién tenía fama de precoz pianista que deslumbró a todos los presentes, hasta que llegó el momento de interpretar una obra del compositor alemán.
Lea también: 27 de abril: Día Internacional del Diseño de la Comunicación
Aturdida, la joven pianista se vio incapaz de interpretarla y abandonó la sala entre lágrimas, Beethoven corrió tras ella y para calmarla prometió componerle una sonata.
En 1865, descubren el documento de la partitura en mal estado y al intentar transcribir el manuscrito original, debido a la mala legibilidad de la dedicatoria, donde parecía estar escrito “Elise” debió leerse, en realidad, “Therese”.
En sus investigaciones sobre quién fue la “Elisa” para quien Beethoven compuso la popular balada, el musicólogo berlinés Klaus Martin Kopitz, indica que el alemán dedicó la obra en La menor “A la memoria de Elisa”, refiriéndose a Elisabeth Röckel, con quién el pianista sostenía una buena relación de amistad.
Para finalizar, todo lo que existe de la obra es una versión incompleta, un boceto de la partitura en una hoja de papel que Beethoven supuestamente habría usado para anotar sus ideas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24