26 marzo: Día Mundial de la epilepsia

El objetivo del día persigue informar a la población sobre la situación y necesidades de las personas con epilepsia

Entérate24.com.- Todos los 26 de marzo el mundo celebra el Día Púrpura, o de concienciación sobre los ataques epilépticos, una fecha impulsada desde 2009 por diferentes organizaciones que sensibilizan sobre el trastorno cerebral.

El objetivo del día persigue informar a la población sobre la situación y necesidades de las personas con epilepsia, conjunto de trastornos neurológicos caracterizados por la presentación de crisis convulsivas que padecen cerca de 50 millones de personas en el planeta.

Se le atribuye la celebración del Día Púrpura a Cassidy Megan, una joven canadiense que fue afectada por la enfermedad y que se propuso alertar a las personas sobre la patología.

Lea también: Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica

¿Qué es la epilepsia?

Es una enfermedad donde la persona sufre convulsiones recurrentes. Se trata de contracciones musculares bruscas, violentas, causadas por una descarga eléctrica anormal de las neuronas cerebrales.

Su intensidad y duración varían según la zona del cerebro donde se localice la descarga, y puede afectar a diversas partes del cuerpo.

En algunos casos, la enfermedad es hereditaria. En el resto es de origen desconocido sin apreciarse previamente alguna lesión en el cerebro. Existen estímulos que desencadenan una crisis epiléptica, como luces centelleantes, sonidos repetitivos, entre otros, que pueden afectar a una persona sin ser diagnosticada aún.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:
@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *