Cerca de 50 millones de personas padecen esta condición a nivel mundial
Entérate24.com- El Día Mundial para la Concienciación de la Epilepsia, también conocido como “Purple Day” o “Día Purpura”, se celebra anualmente cada 26 de marzo, fecha con la que se busca apoyar a las personas que padecen dicha enfermedad con ropa de color púrpura o un lazo con la misma tonalidad.
Es una iniciativa que tiene como finalidad informar y concienciar a la humanidad sobre las precauciones que se deben tomar ante un ataque epiléptico. La iniciativa del Día Púrpura nació en 2008 por Cassidy Megan, niña canadiense afectada por la enfermedad, eliminar viejos y falsos mitos sobre esta condición y ofrecerles apoyo a los pacientes.
Lea también: 26 de marzo: Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo existen alrededor de 50 millones de personas que padecen Epilepsia, diagnosticándose anualmente 2.4 millones de casos nuevos, y los países que más se ven afectados son los que están “en vía de desarrollo”.
La Epilepsia es una enfermedad cerebral crónica, que se caracteriza por convulsiones periódicas o breves movimientos involuntarios, que pueden afectar todo el cuerpo o una parte específica; estos episodios se deben a descargas eléctricas excesivas de grupos de células cerebrales.
Existen más de 50 millones de personas que padecen epilepsia en el mundo. Los pacientes con epilepsia deben hacer frente a un grave estigma social derivado del desconocimiento. No es una enfermedad psiquiátrica o mental, es una patología neurológica que ocasiona un problema físico, derivado de un funcionamiento anormal esporádico de algunas neuronas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24