Cuenta con dos paneles solares para ser recargado de energía
Entérate24.com- El telescopio espacial Hubble fue el primer aparato de esta especie enviado al espacio, el lanzamiento estuvo a cargo de la NASA y se realizó el 24 de abril de 1990, despegó de la base de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos. El costo de producción de este objeto fue de 2.000 millones de dólares y se trabajó en él durante 20 millones de años.
La lanzadera espacial Discovery fue la encargada de poner el telescopio en órbita, una vez en el espacio, Hubble se desacopló del Discovery quedando así en el espacio el día 25 de abril. Situado a 575 Km sobre la superficie de la Tierra, el Hubble completa su órbita alrededor de nuestro planeta cada 95 minutos.
Lea también: 21 de abril de 1960: Inauguran la ciudad planificada de Brasilia
El telescopio espacial permite que investigadores replanteen algunas ideas respecto a la edad del universo. Incluso, los datos más recientes que ha proporcionado el Hubble, según Wilford, escritor de asuntos científicos del periódico The New York Times, indican que el universo puede ser mucho más joven de lo que calculaban los científicos y que tal vez no tenga más de ocho mil millones de años, a diferencia de lo que especulaba anteriormente que poseía 14.000 millones aproximadamente.
Se convirtió en una de las misiones que más aportó al conocimiento y difusión de datos del espacio, básicamente porque el telescopio fue el encargado de tomar algunas de las imágenes más completa, detalladas y artísticas del universo. De hecho, desde su lanzamiento, y funcionando durante 24 horas, los 365 días del año, el telescopio Hubble hizo 1.4 millones de observaciones.

Características
El Hubble es un telescopio tipo reflector y el espejo principal tiene un diámetro de 2,4 m. Para la exploración del cielo cuenta con cuatro instrumentos capaces de obtener imágenes y espectros, un espectrógrafo y tres sensores de guiado fino que pueden actuar como interferómetros.
Posee dos paneles solares que alimentan las cámaras para la generación de electricidad, tiene cuatro motores dispuestos para orientar y estabilizar el telescopio, los equipos de refrigeración de los instrumentos y la electrónica del telescopio. Hubble dispone de baterías recargables a partir de los paneles solares que le permiten utilizar la electricidad almacenada cuando la Tierra eclipsa el Sol, o cuando la orientación no es la adecuada.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24