23 de marzo de 1776: Nace Vicente Salias

Fue fusilado por orden del mariscal de campo Juan Manuel Cajigal

Entérate24.com-Vicente Salias, periodista y político considerado autor de la letra “Gloria al Bravo Pueblo”, nació el 23 de marzo de 1776 y se graduó en la Universidad de Caracas como bachiller en filosofía en 1798, posteriormente como bachiller en medicina el 27 de febrero de 1799.

Participó con sus hermanos en el movimiento del 19 de abril de 1810. La Junta Suprema de Caracas le encomendó una misión diplomática en Curazao y Jamaica para informar el establecimiento de un nuevo gobierno en Caracas y promover relaciones comerciales con estas islas.

Lea también: Banco Mercantil cumple 96 años

Salias fue miembro fundador y dirigente de la Sociedad Patriótica de Caracas. En septiembre de 1811 lo hicieron después de la capitulación de Francisco de Miranda y llevado a las bóvedas de La Guaira, el castillo de Puerto Cabello y a Valencia, donde fue liberado en 1813 por un indulto de las Cortes de Cádiz.

Aunque originalmente se le considera el autor de la letra de la canción patriótica Gloria al Bravo Pueblo compuesta en 1810, declarada Himno Nacional por decreto del presidente Antonio Guzmán Blanco en 1881, investigaciones posteriores exponen la posibilidad que el autor fuese Andrés Bello.

Además, fue redactor de la Gaceta de Caracas, en la cual publicó su Canto a la acción de Bárbula. Fue encarcelado en el castillo de San Felipe donde fue juzgado, condenado a muerte y fusilado el 17 de septiembre de 1814 por orden del mariscal de campo Juan Manuel Cajigal.

Se presume que sus últimas palabras fueron: “Dios omnipotente, si allá el cielo admite a los españoles, entonces renuncio al cielo”.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24