Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917
Entérate24.com.- Vladimir Illich Uliánov, mejor conocido a través de la historia como Lenin, fue político e ideario del comunismo ruso nacido el 22 de abril de 1870 en la lejana ciudad de Simbirsk.
Ingresó a las Universidades de San Petesburgo y Kazan, a esta última en 1887, donde se relacionó con grupos políticos clandestinos que protestaban contra el gobierno imperial, lo cual, le costó su expulsión, no obstante, se le permitió seguir estudiando por correspondencia. Se licenció en leyes en 1892.
En 1895, se exilia en Suiza y allí conoce a Gueorgui Plejánov, un activista estudioso de Marx y Engels, quien lo convence a ingresar a las filas del pensamiento marxista. Fundó bajo su influencia lo que sería el origen del Partido Obrero: la Liga de Combate por la Liberación de la Clase Obrera.
Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917.
En 1917 fue nombrado presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo (Sovnarkom), convirtiéndose en el primer y máximo dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1922.
Ya en el poder, Lenin procedió a aplicar distintas reformas que incluían la transferencia al Estado o a los trabajadores soviéticos del control de propiedades y tierras en manos de la aristocracia, la antigua corona o terratenientes. Frente a la amenaza de una invasión por parte del Imperio alemán, firmó un tratado de paz que llevó a la salida de Rusia de la Primera Guerra Mundial.
En 1921, el gobierno de Lenin instauró la Nueva Política Económica, que combinaba elementos socialistas y capitalistas y que inició el proceso de industrialización y recuperación del país tras la guerra civil rusa, un duro conflicto que incluyó la participación de catorce naciones extranjeras contra el nuevo Estado soviético.
Lea también: 22 de abril de 1616: Muere el poeta y novelista Miguel de Cervantes
Finalmente, falleció el 21 de enero de 1924 en Gorky, una población cerca de Moscú, el 21 de enero de 1924 a causa de un infarto cerebro vascular. Aunque algunos expertos consideran que la verdadera causa de muerte de Lenin fueron complicaciones por Sífilis.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24