22 de abril de 1616: Muere el poeta y novelista Miguel de Cervantes

Compartir aquí
Su infancia se vio marcada por problemas financieros

Entérate24.com.- Miguel de Cervantes Saavedra, novelista, poeta, dramaturgo y soldado español. Murió el 22 de abril de 1616. Fue considerado el máximo exponente de la literatura de España, reconocido a nivel internacional, entre otros, por escribir “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.

Literatura también conocida como “El Quijote” es el segundo libro en la historia con mayor número de traducciones y ediciones, solo por debajo de la biblia, y expertos la consideraron la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal.

Lea también: 1918: Muere el piloto Manfred von Richthofen quien derribó más de 80 aviones en la Primera Guerra Mundial

Cervantes nació el 29 de septiembre de 1547 en Madrid, España, vivió una infancia auspiciada por problemas económicos. En 1584 publicó su novela “La Galatea” y tres años más tarde acetó un puesto de comisario real, el cual le permitió entrar en contacto con el mundo que está reflejado en su obra de “El Quijote”.

Su muerte fue a causa de diabetes, falleció en su residencia Casa de Cervantes, en Madrid de los Asturias. Su deseo fue ser enterrado en la iglesia del convento de las Trinitarias Descalzas.

Actualmente hay al menos Cinco Casas de Cervantes: Alcalá de Henares, en Valladolid, en Esquivias (Toledo), en Madrid, en Vélez-Málaga, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y en Cartagena (España). Sumando a ello, existen galardones con su nombre, por ejemplo “Premio Miguel de Cervantes, el más importante de la literatura en lengua española.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:
@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24