Su clima fresco y cercanía con la capital venezolana son uno de sus mayores atributos
Entérate24.com- La ciudad de Los Teques se fundó el 21 de octubre de 1777 por el Obispo Mariano Martí, mientras se encontraba en una vista pastoral, y el nombre de la localidad es un homenaje a los Indios Teques. La creación de esta se dio después que habitantes españoles de San Pedro de Los Altos, a partir de 1772, se trasladaran a un caserío de tan solo 99 habitantes, hoy conocido como Los Teques.
El auge de la ciudad comienza en el siglo XVII, durante el cultivo del cacao, caña de azúcar y café en Venezuela. Desde el año 1972 Los Teques fue nombrada capital del estado Miranda, destronando así a Ocumare del Tuy.
Los Teques nació como una aldea a orillas del río cristalino de San Pedro, con pequeños hatos de ganado, sembradíos de café, azúcar, caña, yuca y hortalizas. Sus casas estaban construidas por barro y tejas, con personas que se desplazaban a sitios lejanos en burros de carga y las noches eran alumbradas por lámparas caseras de aceite.
Desde Caracas se llega a Los Teques en 40 minutos, atravesando la carretera Panamericana. Para el 2016 contaba con una población de más de 200.000 habitantes, y a pesar de ser la capital mirandina, se convierte, junto a San Antonio de Los Altos, en una de las ciudades dormitorio de la capital del país.
Muchos habitantes de Los Teques tienen sus actividades en Caracas, y esta situación se acrecentó con la creación del Metro, años atrás, es por ello que en la actualidad se conoce como “la ciudad dormitorio”.
Esta ciudad es montañosa y posee un clima con más frescura que Caracas. Una de sus ventajas es que, además de estar cerca de la capital del país, también tiene a sus alrededores lugares de interés turístico como El Jarillo, y pasando este, nos topamos con a Colonia Tovar; también se puede visitar el Parque Nacional Macarao y el Parque Nacional El Encanto.
Dentro de Los Teques también hay sitios de interés que vale la pena visitar, entre ellos el Ateneo de Los Teques, la Catedral de San Felipe Neri, la Casa de las Carretas, también conocida como ‘Museo Memela Trujillo’; la Casa Arturo Michelena y el Parque Los Coquitos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24