20 de marzo: Día Internacional de la Lengua Francesa

La celebración pretende concienciar a la población sobre la importancia de la historia y la cultura que van unidos a los idiomas

Entérate24.com- Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Lengua Francesa con el objetivo de reconocer el multilingüismo y la diversidad cultural que ello conlleva.

La Organización de las Naciones Unidos (ONU) escogió en 2010 la fecha para conmemorar la fundación de la Organización de la Francofonía, organismo que reúne a distintos países de habla francesa desde 1970.

La lengua francesa es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU, la celebración pretende concienciar a la población sobre la importancia de la historia y la cultura que van unidos a cada uno de los idiomas.

El francés pertenece al grupo de las lenguas romance que descienden directamente del latín que se hablaba en Roma. 

Lea también: 1738: Nace el fundador la identidad peruana Túpac AmaruII

Sus raíces se remontan al siglo V, y para el siglo IX no llegó a distinguirse del latín, formando una lengua propia, gracias a la influencia de los pueblos celta y francos.

Durante el periodo conocido como francés medio siguió adoptando influencias del griego e italiano en algunas palabras.

A inicios del siglo XVII el francés se consolidó como el idioma que actualmente conocemos.

Es uno de los idiomas más importantes e influyentes del mundo en la actualidad y es hablado por millones de personas a lo largo de los cinco continentes.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24