Anteriormente se celebraba los 17 de febrero motivado a lo establecido en la III Asamblea del Consejo Superior de Jefes de Bomberos de Venezuela
Entérate24.com- Cada 20 de agosto Venezuela celebra el Día Nacional del Bombero en reconocimiento a los hombres y mujeres de azul, que cada día trabajan para salvaguardar la vida y los bienes de la población, ante el riesgo de incendios o cualquier otro evento de carácter natural o social .
Esta conmemoración tiene lugar desde 1972 cuando se realizó el Primer Congreso Bolivariano de Bomberos en Maracaibo, estado Zulia, actividad en la que se dieron cita representantes de los cuerpos de las cinco naciones liberadas por Simón Bolívar.
Lea también: 19 de agosto: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Durante el congreso se tomó como primera resolución declarar el día del evento como Día Nacional del Bombero.
Posteriormente, el primer comandante del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal de la época, Luis Montes Meinhardt, trajo a colación la solicitud que hicieran en aquella reunión de países bolivarianos, e instó al Concejo Municipal de Caracas que el 20 de agosto se declarara oficialmente como Día del Bombero en Caracas, propuesta que fue aprobada el 7 de julio de 1975.
Anteriormente se celebraba los 17 de febrero motivado a lo establecido en la III Asamblea del Consejo Superior de Jefes de Bomberos de Venezuela, en ocasión de conmemorarse el aniversario de la referida instancia.
Estos profesionales son recordados por sus labores en la tragedia de Tacoa, estado Vargas, hecho ocurrido el 19 de diciembre de 1982, siniestro que se produjo debido a un incendio en la planta de generación eléctrica Ricardo Zuloaga, donde fallecieron policías, bomberos y comunicadores sociales que cubrían el acontecimiento.
El profesional de esta área debe ser capaz de; trabajar en espacios elevados, o también en espacios oscuros y cerrados, mantener la calma y concentrarse en una tarea trabajando bajo presión.
Comunicarse con efectividad con los otros bomberos y con las víctimas o la gente en general, trabajar en equipo, (el trabajo en equipo es fundamental en situaciones donde la seguridad individual depende de la cooperación con los demás) y seguir instrucciones.
Además, son ágiles y rápidos, con una buena coordinación y equilibrio. Ante una emergencia tienen la capacidad de mostrar confianza para que las víctimas pierdan el miedo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24