Una de sus obras más resaltantes se ubica en el Paseo los Próceres y rinde tributo a la Batalla de Carabobo
Entérate24.com- Cesar Rengifo, pintor y dramaturgo venezolano, falleció el dos de noviembre de 1980 a sus 65 años de edad, fecha en la que obtuvo el Premio Nacional de Teatro. Gracias a su trayectoria y legado, en abril de 2015, la Asamblea Nacional (AN) aprobó el traslado de sus restos al Panteón Nacional, acto que se realizó un año más tarde, el 10 de mayo de 2016.
Su obra estuvo enmarcada en el Realismo Social, teniendo gran influencia del muralismo mexicana, su carrera en las tablas sumó más de 40 piezas, que recrearon parte de la historia originaria independentista, hasta la primera mitad del siglo XX.
Lea también: 2 de noviembre: Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas
César Rengifo nació el 14 de mayo de 1915 en Caracas, quedando huérfano de padre a meses de su nacimiento, y fue criado por Asunción Delgado y Mariano Roraima. Desde pequeño se inclinó por la movida artística y cursó estudios de artes plásticas en Venezuela, pedagogía en Chile y muralismo en México.
Entre sus murales más resaltantes destacan los realizados en la capital venezolana como el mural de mosaico El mito de Amalivaca (1956), ubicado en la Plaza Diego Ibarra, y Creadores de la Nacional (1973), ubicado en el Paseo Los Próceres, como un homenaje a la Batalla de Carabobo.
En su paso por el teatro, Rengifo logró dejar huella con obras como Curayú o El vencedor, Las mariposas de la oscuridad, El vendaval amarillo, El raudal de los muertos cansados, Las torres y el viento, Esa espiga sembrada en Carabobo, Joaquina Sánchez, Manuelote, Lo que dejó la Tempestad.
Además de artista plástico y poeta, se desempeñó en la vida pública, en el cargo de Director de Extensión Cultural de la Universidad de Los Andes en la ciudad de Mérida, y uno de sus grandes aportes fue la creación de las Escuela de Artes Plásticas de dicha localidad andina.
Gracias a su obra recibió el Premio Nacional de Pintura en el XV Salón Oficial de Arte Venezolano y el Premio del Salón Arturo Michelena, ambos en 1955. En 1980 fue galardonado con el Premio Nacional de Teatro de Venezuela, En 1981, un año después de su muerte y el Ateneo de Caracas creó el Premio Latinoamericano de Investigación César Rengifo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24