Los colonos ibéricos introdujeron su veneración en el continente americano, lo que generó una gran fe en Venezuela
Entérate24.- La virgen de La Candelaria es una advocación de la virgen María. Su tradición se encuentra ligada a la historia de Las Islas Canarias, pero con mucha más precisión a la Isla de Tenerife, ya que la leyenda señala a este lugar como el sitio de su aparición, los historiadores no han podido determinar con exactitud la fecha y el lugar de su primera aparición.
Lea también: Cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales
Esta representación de la virgen fue vista según por primera vez en el año 1400, en la isla de Tenerife, España. Está identificada con el símbolo de la luz, por ello en el siglo V la celebración era conocida como “La Fiesta de las Luces”.
Los colonos ibéricos introdujeron su veneración en el continente americano, lo que generó una gran fe en Venezuela, tanto que existen diversas poblaciones en el interior del país que llevan su nombre. En Caracas la popular parroquia la Candelaria tiene un templo con el mismo nombre.
La leyenda popular cuenta que hace muchísimos años se tuvo conocimiento de la aparición de la virgen de La Candelaria, grabada en una tablita, en una población muy cerca de La Parroquia, en Mérida, ese lugar se conoce con el nombre de Zumba, hoy considerado sagrado, es frecuentado por profusos devotos de tan venerada imagen, que acuden a una capilla que fue construida en honor a La Candelaria.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24