Es considerado como uno de los creadores conceptuales más importantes del país
Entérate24.com.- El 27 de abril de 1999, murió poeta, escultor, pintor, fotógrafo, cineasta y performancista venezolano Juan Loyola, quien llenó toda su vida con obras sin parar, aunque son pocas las piezas que se ven actualmente del artista, debido a que no hubo ninguna galería que lo representara.
Pero por su trabajo es considerado como uno de los creadores conceptuales más importantes del país.
En 1983, fue ganador del Salón Arturo Michelena; mención de arte no convencional. Además, recibió el premio especial de Cine Super 8 de la VII edición del Festival Internacional de Video en Bruselas (1990).
Se destacó por ser un artista que utilizó desechos, cartones, plásticos y muchos materiales en sus obras. También, usó carros abandonados o chatarras para pintar el Tricolor Nacional: Amarillo, Azul y Rojo, como símbolo de arte urbano.
Siempre plasmó en cada trabajo su orgullo por La Bandera, aunque su ideología política en aquel entonces, causó que muchas galerías y museos negaran su participación en diversas actividades.
Lea también: 1933: Nació el luchador independentista Filiberto Ojeda Ríos
Murió a finales de abril de 1999, a los 47 años, tras presentar un infarto fulminante causado por una Miocardiopatía dilatada congénita.
Actualmente, los derechos sobre su obra pertenecen a su sobrino, Juan Miguel González Loyola.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24