1993: Se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Compartir aquí

Fecha esencial para defender los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia y homenajear a aquellos periodistas que perdieron sus vidas en el desempeño de su profesión

Entérate24.com- El 3 de mayo de 1993, fue proclamado por la Asamblea General de la ONU como el Día Mundial de La Libertad de Prensa, a raíz de una recomendación adoptada en la 26ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991.

Aunque la iniciativa fue de periodistas africanos que en mismo año rubricaron la histórica Declaración de Windhoek sobre el pluralismo de los medios y su independencia.

Por ello en este día se conmemoran los principios fundamentales de la libertad de prensa.

Es la oportunidad para informar a los ciudadanos acerca de las violaciones a la libertad de prensa, de cómo en muchos países alrededor del mundo la información es censurada, algunas multadas, suspendidas o anuladas.

Por algunos de esos artículos los periodistas, editores y publicadores son acosados, atacados, detenidos e incluso asesinados.

Razón por la que esté día ese esencial para evaluar la libertad de prensa a nivel mundial, de defender los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia, así como rendir homenaje a aquellos periodistas que perdieron sus vidas en el desempeño de su profesión.

Todo ello con la intención de fortalecer un periodismo libre y de calidad en el mundo, al igual que la justicia para todos como condición previa para la libertad de expresión y el desarrollo sostenible.

Esto debido a que la libertad de expresión y la libertad de información promueven sociedades más inclusivas.

Pero igualmente este día sirve como un recordatorio a los gobiernos, para que respeten su compromiso con la libertad de prensa.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *