1945: Nace el cantante español José Luis Perales

Compartir aquí

Con seis años ya tocaba el laúd

Entérate24.com- Dedicado a la música romántica, José Luis Perales es un cantante y compositor español nacido el 18 de enero de 1945 en la Villa de Castejón, Balcón de la Alcarria, un pequeño poblado de la provincia de Cuenca, España.

Desde temprana edad, Perales comenzó a mostrar su devoción por la música, aprendiendo a solfear y que posteriormente, lo llevó a tocar el laúd con apenas seis años.

Lea También: El actor de comedia Jim Carrey cumple 58 años

Su padre logró conseguirle una beca para que estudiara en la Universidad Laboral de Sevilla, y con 16 años, José Luis se desplazó hasta la casa de estudios para cursar una maestría industrial en electricidad y además, vivir durante su juventud en aquella zona del país.

Gracias a que se encontraba escuchando la radio, se vio motivado a componer una canción, la cual se convirtió en una de sus primeras melodías, Niebla, que marcaría el inicio de un largo camino en la que José Luis supo cuál sería su verdadera vocación para el resto de su vida.

Una vez culminó sus estudios, decidió irse a vivir a Madrid donde en una fiesta y tras una interpretación, una persona le ofreció grabar y probar suerte, la cual le llegaría unos años más tarde como compositor, ya al director de una reconocida firma no le atraía mucho cómo cantaba.

Para 1970, la vida de José Luis Perales da un vuelco gracias a que conoció al principal productor discográfico de España de la época, Rafael Trabucchelli, quien le propone cantar, una idea que Perales no vio del todo buena.

Es a partir de este momento cuando Perales compone temas como “Porque te vas”, tema que fue interpretado por la cantante Jeanette, quien consigue que el tema venda cuatro millones de copias a nivel mundial en solo un año.

Gracias a este éxito, Trabucchelli logra persuadir a Perales para que cante, por lo que el primer Long-Play lanzado entre 1973 y 1974 destacaba “Celos de mi guitarra”, tema que fue todo un éxito en España y América Latina.

Es autor de más de 500 canciones registradas, no sólo las de sus 28 álbumes de estudio sino también muchas otras que ha compuesto para Julio Iglesias, Raphael, Miguel Bosé, Rocío Jurado, Paloma San Basilio, Mocedades, Azúcar Moreno o Rosa López. Gran popularidad alcanzaron los discos que creó para Isabel Pantoja: Marinero de luces, Se me enamora el alma y Yo soy esa .

El próximo lunes, recibirá el premio Odeón honorífico a su trayectoria por sus más de 500 canciones

¿Y cómo es él? es sin duda su canción más recordada. La más versionada de las que ha interpretado y curiosamente la que menos siente como suya.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *