19 de Marzo: Día de San José

Venezolanos lo veneran como patrón de los carpinteros y ser un maestro de oficio

Entérate24.com.- Cada 19 de Marzo se celebra en Venezuela el Día de San José, obrero, patrono de los carpinteros, ingenieros y trabajadores en general, reconocido como un padre y esposo ejemplar.

La historia narra que Dios le encomendó a San José contraer matrimonio con María, conocida como la Virgen María, por ende es conocido como el santo más cercado a Jesús y a la virgen. San José no era padre de Jesús pero lo adoptó y su hijo lo respetó como su padre legítimo.

Lea también: 1974: Fallece Tito Salas el pintor de la iconografía de Bolívar

Se le conoce también como El Santo del Silencio porque no se conocen palabras emitidas por él, sólo se le conoce por sus obras, actos de fe y protección como padre, además de velar por el bienestar de su esposa.

El origen de la celebración se le acuña a los padres Carmelitas, puesto que fueron los primeros en trasladar su culto desde Oriente hasta Occidente, luego de su aparición en el calendario Dominico fue ganando más fuerza.

El papa Pío IX nombró en 1847 a San José como Patrono de la Iglesia Universal y en 1920 el Papa Benedicto IX lo declaró patrono contra el comunismo y la relajación moral. Además se le venera como patrón de los carpinteros, ingenieros y trabajadores por ser un maestro de oficio.

Cada 19 de marzo Elorza celebra las fiestas patronales en honor a San José, donde se presentan exposiciones agropecuarias, toros coleados, competencias deportivas, elecciones de la Reina de la Fiesta, competencias indígenas y más.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *