19 de Marzo de 1978: Nace el caudillo peruano Túpac Amaru II

Líder indígena luchó por la abolición de la esclavitud en la nación peruana

Entérate24.com- El caudillo indígena peruano José Gabriel Condorcanqui Noguera, conocido como Túpac Amaru II, nació el 19 de marzo de 1738 en Cusco, Perú. Fue el líder mayor de la rebelión anticolonial que se dio en América del Sur en el siglo XVIII.

Su nombre Túpac Amaru II se debe a que tomó el nombre del último emperador inca, es uno de los personajes más importantes dentro de la historia de Perú, puesto que su lucha ayudó a la formación de la identidad nacional del país en épocas de opresión virreinal.

Lea también: 18 de marzo: Venezuela celebra el Día Nacional del Niño Indígena

Fue líder del movimiento de corte indigenista e independentista en el Virreinato de Perú, y posteriormente se dispuso a luchar por la independencia de toda América, de la dependencia de España y su monarca.

En 1780 levantó un movimiento en rechazo a las condiciones en las que trabajaban de forma obligada los indígenas dentro de las minas y para abolir la esclavitud de los negros que se encontraban en tierras peruanas.

En 1781 Túpac fue capturado y llevado a Cusco encadenado encima de una mula, donde lo confinaron en el convento de la Compañía de Jesús para ser interrogado y torturado para sacarle información sobre quiénes eran sus compañeros de rebelión, pero el líder indígena no detalló información alguna de sus seguidores.

El 18 de mayo del mismo año, Túpac Amaru II fue ejecutado en un acto público en la Plaza de Armas de Cusco. Historiadores expresan que se intentó descuartizarlo vivo atando sus extremidades a caballos para que estos halaran cada parte del cuerpo y desprenderla.

 Túpac Amaru II alzó la voz y aseguró a los presentes “¡Volveré y seré millones!”, antes de ser decapitado ante los fallidos propósitos de darle muerte. Su cabeza fue insertada en una lanza y colocada en Cuzco, mientras que sus extremidades fueron exhibidas en distintas partes de Perú.

En la actualidad varios partidos y movimientos políticos de América han dedicado su nombre al líder indígena, debido a su carácter patriótico, soberano, rebelde y valiente.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *