Sus restos reposan actualmente en el Panteón Nacional
Entérate24.com- A los 68 años de edad, en Caracas, falleció el 4 de marzo de 1894 Arístides Rojas, un importante divulgador científico de la Venezuela del siglo XIX y que destacó como escritor, médico, naturalista e historiador.
Contribuyó en la investigación de diversos temas geográficos, científicos, literarios, históricos y del folclore venezolano.
Lea También: Hace 46 años se inauguró el Poliedro de Caracas
Nació en Caracas el 5 de noviembre de 1826, fue hijo de inmigrantes dominicanos y cursó estudios en el Colegio de la Independencia, donde uno de sus maestros fue Fermín Toro.
Para 1844 inicia sus estudios de filosofía en la Universidad Central de Venezuela, UCV, al mismo tiempo que publicó varios artículos sobre el costumbrismo; mientras que para 1846 se matriculó en la carrera de medicina con el Doctor José María Vargas.
En 1852 obtuvo el grado de doctor en Ciencias Médicas, con lo que por varios años se desempeñó como médico rural en Trujillo.
Durante 1857 realizó algunos viajes a Estados Unidos y Francia, países en los que se especializó en campos de la medicina.
Sus restos reposan actualmente en el Panteón Nacional, en Caracas, junto a otros artistas, y próceres venezolanos que marcaron época.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24