El Congreso de Angostura decretó la medida
Entérate24.com- Con el objetivo de sumar a los esclavos que no participaban por la causa republicana en las guerras de independencia, el Libertador Simón Bolívar pidió al Congreso de Angostura que se aboliera la esclavitud en el territorio nacional, decisión que fue adoptada el 11 de enero de 1820.
De esta manera, el decreto firmado eliminaba totalmente la popular frase de aquella época que rezaba: “vientre de esclavo engendra esclavo”, por lo que de a poco, la esclavitud fue abolida, dejando a las generaciones futuras como ciudadanos libres.
Lea También: 10 de enero 1925: Nace Raúl Astor el acompañante de Topo Gigio
Sin embargo, esta no fue la primera acción tomada a favor de los esclavos, pues en 1810, luego de los hechos de Proclamación de la Independencia de Venezuela, fue prohibida la introducción y venta de cautivos en el territorio. Mientras que para 1811 se acordó la libertad de todos aquellos esclavos que desearan alistarse para combatir a favor de la República.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24