1795: Nació el político y militar venezolano José Gregorio Monagas

Fue presidente de Venezuela entre 1851 y 1855

Entérate24.com- El 4 de mayo de 1795, nació en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, Venezuela, el  político y militar José Gregorio Monagas Brugos.

Fue presidente de Venezuela entre 1851 y 1855. Además, junto con su hermano José Tadeo Monagas, marcó una etapa de nepotismo en el país, conocida como la Oligarquía Liberal o el Monagato.

También participó en diversas batallas como la de Bocachica (1814); El Arao (1814) y en la primera de Carabobo (1814), todas ellas resultaron ser victorias y estuvieron a las órdenes del general Mariño y luego a las del Libertador, Simón Bolívar, tiempo en la que Monagas ascendido a capitán.

En ese mismo tiempo estuvo en la derrota sufrida por las fuerzas patriotas en La Puerta (1814) y sin dejar de combatir, estuvo involucrado en la retirada a oriente donde se halló presente en las acciones de Aragua de Barcelona (1814); Los Magüeyez (1814) y Urica (1814) todas ellas desfavorables a los republicanos en la última de las cuales murió Boves.

Años más tardes, entre 1815 y 1816, José Tadeo, quien ya era general y José Gregorio, coronel, lucharon juntos uno al lado del otro, por lo que unieron al ejército que manda sucesivamente los generales Gregor MacGregor con el que derrotan al general realista López en el Alacrán (1816) y Manuel Piar, a las órdenes de quien vencen al brigadier Francisco Tomás Morales en El Juncal (1816).

Por su participación en estas acciones y otras anteriores, Monagas se ganó el sobrenombre de “Primera Lanza del Oriente” que, más adelante, le será confirmado por el propio Libertador, en la Batalla de Carabobo (1821).

En 1851, José Gregorio Monagas triunfó con ayuda de su hermano José Tadeo Monagas como Presidente de Venezuela.

Durante su presidencia, Monagas proclamó Venezuela para ser una nación libre de esclavitud, en un decreto que firmó el 24 de marzo de 1854. Esta decisión fue una de las causas principales de la Guerra Federal.

Para ese mismo año estaban previstas las elecciones presidenciales, en las que participó su hermano, José Tadeo, y a quien apoyo y resultó electo.

Luego de que hiciera entrega de la presidencia José Tadeo el 20 de enero de 1855, José Gregorio se retiró a la vida privada en Barcelona.

Lea también: 3 de mayo: Se celebra el Día Internacional del Rap

En 1857, acude una vez más como jefe de las Fuerzas Armadas en apoyo de su hermano mayor, una vez que Julián Castro se alzó en contra de su segundo gobierno (1855-1859).

Derrocado José Tadeo en marzo de 1858, José Gregorio Monagas fue arrestado en Barcelona por las nuevas autoridades y enviado preso al castillo de Puerto Cabello, de donde se le transfirió al castillo de San Carlos en la barra de Maracaibo.

En ese lugar enfermó, y cuando era conducido a la ciudad de Maracaibo para ser atendido, falleció. Sus cenizas fueron trasladadas el 13 de noviembre de 1872 a la iglesia Santísima Trinidad, actualmente el Panteón Nacional.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24