Fue el líder de la Gran Rebelión indígena que se desarrolló en el Virreinato del Río de la Plata y el Virreinato del Perú
Entérate24.com- Con el nombre de José Gabriel Condorcanqui conocido como Túpac AmaruII fue un caudillo indígena y líder de la mayor rebelión anticolonial que se dio en Hispanoamérica durante el siglo XVII denominada “Gran rebelión”.
Túpac nace un 19 de marzo de 1738 en la localidad de Surimana, en Cuzco, Perú; hijo de Miguel Condorcanqui Usquiconsa y Carmen Rosa Valenzuela.
Descendía de Túpac Amaru I, el último inca Vilcabamva quien fue ejecutado por los españoles en el siglo XVI; y por su condición de indígena noble estudió en el prestigioso colegio San Francisco de Borja del Cuzco.
Luego de la muerte de su padre heredó el curacazgo de Surimana, Tungasuca y Pampamarca, siendo un adinerado se dedicaba al comercio ya que poseía un negocio de mulas.
Lea también: 19 de marzo de 1955: Nace el actor Bruce Willis
Hizo uso activo de la lengua nativa quechua en su vida y proclamas, y fue excolmulgado por la Iglesia católica.
Lideró la llamada Gran Rebelión indígena que se desarrolló en el Virreinato del Río de la Plata y el Virreinato del Perú, pertenecientes al Reino de España, rebelión iniciada el 4 de noviembre de 1780 con la captura y posterior ejecución del corregidor Antonio de Arriaga.
Decretó la abolición de la esclavitud negra por primera vez en Hispanoamérica.
Su movimiento constituyó un “parteaguas”, y por el las autoridades españolas eliminaron a la clase indígena noble y incrementaron la represión contra lo andino por temor de que se repitiese la situación.
Es reconocido como el fundador de la identidad peruana y fue utilizado como una figura capital para el régimen velasquista.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24