17 de mayo: Día Internacional del Reciclaje

La continua fabricación de nuevas mercancías consume un sinfín de materias primas y mucha más energía

Entérate24.com- Cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje instituido por la Unesco a fin de promover una mayor responsabilidad en cuanto al manejo de los residuos y desechos sólidos.

Reciclar, es seleccionar y clasificar los desechos, a fin de que sean procesados nuevamente y reutilizados en la fabricación de nuevos productos.

El origen de los símbolos del reciclaje se lo debemos a Gary Anderson, un estudiante de último curso de la Universidad de California del Sur, que fue ganador de un concurso de diseño organizado por la Container Corporation of America como parte del primer Día de la Tierra en 1970.

Lea también: 16 de mayo: Día Internacional de la Luz

Gary Anderson creó un logo basado en el símbolo de Möbius en forma de triángulo, donde cada una de sus tres flechas representa uno de los pasos del proceso de reciclaje: recogida de materiales para reciclar, el proceso mismo del reciclaje y la compra de estos productos reciclados, de manera que el sistema continúa una y otra vez.

La palabra “reciclaje” se entiende como el proceso por el cual una materia o producto ya utilizado, en principio destinado al deshecho, se somete a un tratamiento para obtener una materia prima o un nuevo producto.

Los desechos orgánicos, producto del procesamiento de alimentos, pueden ser reutilizados y transformados en compost y abono líquido, para mejorar la calidad de la tierra en el jardín y en el huerto familiar.

Una mejor forma de hacerlo es separando en recipientes distintos los envases plásticos y de vidrio que se reciclan en la elaboración de nuevos envases. Igual ocurre con el aluminio que al fundirse permite fabricar nuevos utensilios para el hogar.

La importancia de celebración radica en que todas las personas comprendan que la continua fabricación de nuevas mercancías consume un sinfín de materias primas y mucha más energía. Por ende, afecta en largo plazo al planeta y a la naturaleza.

Contrario a esto, la utilización de materiales reciclados, para la elaboración de nuevos productos, ayuda a aliviar la carga sobre el planeta y es allí donde el reciclaje cobra importancia.

Si ponemos en práctica esta actividad notaremos los cambios en la vida diaria.

El reciclaje podría reducir el volumen de elementos contaminantes generados con la fabricación de nuevos productos, se resguardan las materias primas para futuras generaciones, postergando su extracción y reduciendo el daño a zonas naturales y se incentiva la creación de fuentes de empleo en el área del reciclaje.

De igual forma se aligera la cantidad de desechos depositados en los vertederos, permitiendo disponer de más espacio libre.

Cada año se organizan en todo el mundo actividades relacionadas al tema organizan eventos, campañas gráficas, escritas, urbanas, televisadas, entre otras.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *