Fue beatificado por Benedicto XVI en 2011 y posteriormente canonizado en 2014
Entérate24.com- Karol Wojtyla, cardenal de la iglesia católica y arzobispo de Cracovia, fue electo papa el 16 de octubre de 1978, donde eligió llamarse Juan Pablo II, después que se le negara su deseo de elegir el nombre de Estanislao I, por no estar ligado a la tradición romana.
Su nombre estuvo ligado con el de los tres papas anteriores, Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo I. Su elección se hizo 10 días después del funeral de Juan Pablo I, el 14 de octubre, las puertas de la Capilla Sixtina se cerraron y se dio inicio al cónclave para elegir a la nueva autoridad eclesiástica.
Lea también: 28 de septiembre de 1978: Fallece el papa Juan Pablo I
En las elecciones se enfrentó al cardenal Giovanni Benelli y ganó con 99 de los votos, de los 111 electores, y al ser electo expresó las siguientes palabras: “Con obediencia y fe en Cristo, mi Señor, y confianza en la Madre de Dios y la Iglesia, a pesar de las grandes dificultades, acepto”, de esa manera se convirtió en el primer papa no italiano en más de cuatro siglos, desde el holandés Adriano VI.
Tras ser electo, ejerció su ministerio petrino con arduo espíritu misionero, realizando 104 viajes apostólicos fuera de Italia y 146 dentro del país europeo. El pontificado de San Juan Pablo II fue uno de los más largos de la historia de la Iglesia, con una duración de casi 27 años.
Entre sus acciones como sumo pontífice se destacan la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica en 1992, reformación del Código de Derecho Canónico y el Código de Cánones de las Iglesias Orientales y reorganización de la Curia Romana.
Wojtyla nació el 18 de mayo de 1920 en Cracovia, una ciudad de Polonia. Hijo del matrimonio Karol Wojtyla y Emilia Kaczorowska. Su deceso fue el dos de abril de 2005, al final de la jornada sabatina, cuando se inició la octava de Pascua y el Domingo de la Divina Misericordia.
Su sucesor, el papa Benedicto XVI esperó cinco años después de la muerte de Juan Pablo II para iniciar el proceso de su beatificación y canonización. Causa que fue abierta de manera oficial por el Cardenal Camillo Ruini.
El primero de mayo de 2011, el papa Benedicto XVI lo beatificó, y tres años más tarde el papa Francisco lo canonizó, el 27 de abril de 2014, evento en el que también se canonizó al papa Juan XXII, y que contó con la participación del papa emérito Benedicto XVI, por ello fue catalogado por muchos como “el día de los cuatro papas”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24