15 de septiembre: Día Internacional del Reggaetón

Las raíces de la música están en el reggae jamaiquino y en algunos ritmos electrónicos de América del sur, los cuales fueron mezclados en Panamá a finales de los 80

Entérate24.com.- En la música urbana existe un género que inició en medio de controversias pero con el pasar de los años se convirtió en uno de los más importantes en la industria del entretenimiento, se trata del reggaetón.

Aunque parezca insólito cada 15 de septiembre se celebra el Día Internacional del reggaetón, fecha en la que se realizó un megaconcierto en el estadio Hiram Bithorn de Puerto Rico en 2007, con los máximos exponentes del género hasta ese momento.

Las raíces de la música están en el reggae jamaiquino y en algunos ritmos electrónicos de América del sur, los cuales fueron mezclados en Panamá a finales de los 80 y lo llamaron reggae latino; posteriormente, el ritmo fue rebautizado como “reggae grande”, que en español es reggaetón por los puertorriqueños en 1995.

Los responsables de hacer del género un fenómeno mundial a principios del 2000, fueron Daddy Yankee, Don Omar, Vico C, El General, Ivy Queen, Héctor & Tito; algunos criticados fuertemente por la prensa en algunos países con canciones censuradas por su alto contenido sexista y violento.

A pesar de ello, la juventud que hoy tiene 30 y 40 años se les arreglaba para escuchar los últimos hits del momento y ponerlos a todo volumen en las bocinas de sus hogares, o fiestas en las que asistían, en su mayoría, menores de edad.

Lea también: Día Internacional de la Imagen de la Mujer en rechazo de la publicidad sexista

Odiado por unos y amados por otros, lo cierto es que el reggaetón es una realidad de la cultura musical latinoamericana que genera ventas multimillonarias en la industria del entretenimiento.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *