15 de agosto de 1914: Fue inaugurado el Canal de Panamá

Compartir aquí
El canal fue construido por empresas norteamericanas, aunque el proyecto originalmente lo tenían compañías francesas

Entérate24.com.- El Canal de Panamá es considerado como una de las obras de ingenierías más grandes e importantes del siglo XX, así como por sus oportunidades económicas para el país centroamericano.

La primera grúa que navegó por el canal lo hizo en febrero de 1914, pero la fecha oficial de su inauguración es el 15 de agosto de ese mismo año, cuando pasó el primer barco comercial por sus esclusas.

El canal fue construido por empresas norteamericanas, aunque el proyecto originalmente lo tenían compañías francesas. La intención de acortar el tiempo y distancia en la navegación marítima, lo que permitió dinamizar el intercambio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y a menor costo.

Los pueblos aborígenes ya conocían el istmo como una ruta corta entre los océanos Atlántico y Pacífico, quienes guiaron a los primeros colonizadores europeos por los ríos entre uno y otro. De esa manera, la idea de construir un pasaje acuático para que pasaron los buques cargados de materias primas, surgió desde el siglo XIX.

El año de su inauguración, un Gobierno de Panamá cedió el control del canal, a perpetuidad, a Estados Unidos, a cambio de 10 millones de dólares y una renta anual de 250 mil dólares.

La administración estadounidense duró hasta la celebración del tratado Torrijos-Carter en 1977, donde se acordó entre ambas naciones devolver la soberanía del Canal a Panamá en 1999.

Lea también: 1966: Nació la actriz estadounidense Halle Berry

En la actualidad la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), creada por la Constitución Política de la República de Panamá en 1997, es la responsable de la administración de la vía interoceánica.

La ACP lo considera como un patrimonio inalienable de ese país, que no puede ser vendido, cedido, hipotecado, ni gravado o enajenado. Dentro de su régimen jurídico se estableció el objetivo fundamental de preservar el funcionamiento del canal.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:
@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *