En un audio difundido en redes sociales se escucha a un agente estatal pidiendo ayuda desesperadamente por la radio y señalando a Los Rojos como los atacantes
Entérate24.com.- En horas de la tarde del jueves ocho policías estatales y el cinco de investigación de la Fiscalía, fueron embocados y asesinados en una zona rural del Estado de México, en el municipio de Coatepec Harinas, región considerada como una de las más peligrosas de ese país, juntos y que es limítrofe Guerrero, Morelos y cercano a Michoacán.
Fuentes del Gobierno del Estado de México le informaron al diario El País, que los agentes cruzaban por el pueblo Llano Grande como parte de un operativo contra el narcotráfico en la zona.
“El convoy había salido esa mañana de Ixtapan de la Sal, núcleo urbano más importante de esta zona rural. Al frente del convoy iba un Jeep, después una camioneta tipo pick up blanca, la única sin sellos de la policía, donde viajaban los agentes de la Fiscalía, y detrás, una patrulla estatal, un Dodge Avenger”, explicaron.
Agregó que las autoridades tenían el conocimiento de ese patrullaje, enmarcado en un operativo más amplio de combate al crimen organizado del que no pueden desvelar más datos, la primera vez que las centralitas tuvieron conocimiento de que estaban en riesgo fue alrededor de las 13.00 de este jueves.
En un audio difundido en redes sociales se escucha a un agente estatal, presuntamente en el lugar de los hechos, pidiendo ayuda desesperadamente por la radio: “Pido apoyo en Puerta del Carmen, nos están balaceando”.
“Son Los Rojos, nos están disparando en Llano Grande”, continua la presunta voz de uno de los policías estatales que acabaron acribillados esa tarde.
Unos segundos después, la Fiscalía trató de contactar a los agentes de investigación, pero ya no había respuesta, pues ningún miembro del operativo sobrevivió.
El grupo del crimen organizado al que se refería el agente por la radio, Los Rojos, son una escisión del cartel de los Beltrán Leyva, a su vez una facción del todopoderoso cartel del Pacífico o Sinaloa.
Su negocio se centra, según información de la DEA, en el tráfico de heroína. Y desde hace años se disputan la región, junto con Michoacán y Guerrero, controlada principalmente por el grupo de La Familia Michoacana, según informan las autoridades estatales.
El punto en el que se encontraban los agentes este jueves es su área de influencia, señalan.
Sus cuerpos fueron amontonados junto a la acera; este suceso pone a la nación azteca una vez más ante un crimen que recuerda a los peores años de la guerra contra el narcotráfico, emprendida en 2006 por el entonces presidente Felipe Calderón, y que, continuó con Enrique Peña Nieto hasta 2018.
Lea también: Boris Johnson recibe la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19
Y que se mantiene con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien uso como eslogan de campaña política “abrazos y no balazos” para anunciar que rompería con la tradición sangrienta de 12 años de terror y muerte al causar miles de víctimas y casi 100.000 desaparecidos en fosas comunes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24