Actualmente presta sus servicios de forma virtual y tiene bases en Colombia y Estados Unidos
Entérate24.com- La Aerovías Venezolanas S.A., más conocida por su acrónimo AVENSA, la fundó Andrés Boulton, empresario venezolano junto a la compañía estadounidense Pan American World Airways, el 13 de mayo del año 1943. Y sus operaciones comenzaron en diciembre de ese mismo año con aeronaves de Ford Trimotor, cubriendo las rutas nacionales.
AVENSA fue la primera compañía en establecer vuelos diarios, incluidos los días domingos y festivos; además fue la pionera en establecer atención con azafatas a bordo de sus aviones y la que inició el servicio de vuelos especiales de carga y pasajeros, así como carga en forma regular dentro del país.
Lea también: 1865: Se funda la compañía finlandesa Nokia
La aerolínea se dio a conocer internacionalmente por lograr implementar un exquisito servicio a bordo, por lo que fue merecedora de al mejor servicio gastronómico a bordo de un avión, saliendo y entrando de Venezuela.
En la década de los 80 decide ampliar su ruta con vuelos internacionales, para ese momento contaba con aviones tipo Convair 580, Boeing 727-100, Boeing 727-200, Boeing 737-200, Boeing 737-300, Boeing 757-200 Douglas DC-9-30 y Douglas DC-9-50. Pero en el viernes negro de 1989 sufrió problemas financieros y tuvo que reducir sus destinos, afectando principalmente a las rutas nacionales.
Para 1990 montó operaciones en Europa haciendo rutas en Madrid, Santiago de Compostela, Lisboa, Roma y Milán. Aunque para finales de la década, tras fallas en las decisiones internas de la compañía, esta pasa a ser del estado, para el momento Hugo Chávez, estaba al mando de la nación. Para el año 2003 solo operaba un Embraer 120 desde Caracas hacia la ciudad de Mérida, y para finales de 2004 Avensa desapareció totalmente.
No obstante en el año 2017 se decide fundar AVENSA Virtual y la idea se materializa el 14 de mayo del mismo año. Posee una amplia red de rutas que va desde Caracas, Maracaibo, Isla de Margarita a través de sus bases secundarias ubicadas en Colombia, Bogotá, Calí; y Estados Unidos, desde Miami. En 2018 formó parte de Consorcio Virtual Venezolano en el sistema FS Airlines y hasta la fecha permanece como aerolínea afiliada.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24