12 de marzo de 1968: Se independiza Mauricio del Imperio Británico

La isla es un sinónimo de estabilidad y progreso económico en las turbulentas aguas africanas

Entérate24.com- La isla Mauricio se independizo de la Comunidad Británica de Naciones tras un referéndum el 12 de marzo de 1968.

Maurico fue utilizada por marineros árabes y malayos en el siglo X, para luego ser habitada por portugueses en 1505.

La isla se mantuvo deshabitada hasta 1638, cuando holandeses tomaron el territorio nombrándola Mauricio en honor a Mauricio de Nassau, para luego abandonarla décadas después.

En el siglo XVII, fue tomada por franceses llamándola Isla de Francia para luego ser derrotados por británicos quienes les arrebataron las tierras en 1810.

Lea también: 12 de marzo: Día Mundial del Glaucoma

El país africano se convirtió en república dentro de la Commonwealth en 1992, al cambiar la Constitución, agregando un poder Legislativo de 70 miembros y un poder Judicial con el Tribunal Supremo como su más alta autoridad.

Desde entonces Mauricio estableció una democracia con elecciones libres regulares con un récord positivo de respeto a los derechos humanos, atrayendo así considerables inversiones extranjeras.

 Apuntando a ser el conector de negocios del océano Índico, ya que desde su independencia, la isla ha tenido un desarrollo positivo.

Es considerada una isla de estabilidad y progreso económico en las turbulentas aguas africanas.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24