11 de mayo de 1949: ONU admite a Israel como su miembro número 59

Compartir aquí
Dicho Estado fue excluido de grupos regionales de las Naciones Unidas por cinco décadas

Entérate24.com- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) admitió el ingreso de Israel a dicha coalición el 11 de mayo de 1949, siendo este su miembro número 59.

Desde ese momento, Israel fue partícipe de numerosas actividades implementadas por la coalición, comprometiéndose a otorgar su plena participación a los organismos de la ONU que se dedican a la salud, el trabajo, la alimentación y la agricultura, la educación y las ciencias.

Especialistas recuerdan que Israel fue excluido de grupos regionales de las Naciones Unidas por cinco décadas. Sin embargo, se dice que dicho país tiene un papel activo en la labor de los organismos no gubernamentales auspiciados por la ONU, dedicados a temas como meteorología, comunicación, inmigración, entre otros.

Dicha instancia enfocó en varias oportunidades sus esfuerzos en contrarresta los conflictos políticos de ese país con otros de la región, tomando en cuenta que, el resto de las naciones árabes y otros países musulmanes tenían una mayoría automática que aseguraba la adopción de resoluciones antiisraelíes en la Asamblea General.

Lea también: 1985: Se incendia el estadio Valley Parade

Entre los aportes de la ONU que benefician a Israel destacan las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas 242 y 338, estas son la base para la consecución de una solución a la disputa árabe-israelí.

En tal sentido, la ONU influyó positivamente en el cese de las hostilidades entre Israel y sus vecinos árabes, nombrando mediadores, auspiciando los acuerdos de cese de fuego y armisticio, y apostando fuerzas de la ONU entre los adversarios.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24