El episodio bélico ocurrió en el contexto de la guerra que tenía el clan de Mahoma contra los Quraysh, por la expansión del islam que este profesaba.
Entérate24.com.- El 11 enero del año 630 D.C. (20 del Ramadán) ocurrió la conquista de la ciudad santa del islam, La Meca, a manos de los fieles liderados por el profeta de esa religión Muhammad, o Mahoma.
El episodio bélico ocurrió en el contexto de la guerra que tenía el clan de Mahoma contra los Quraysh, por la expansión del islam que este profesaba.
Mahoma fue pastor y mercader durante su juventud, etapa en la conoció a profundidad las tradiciones del cristianismo y el judaísmo, las dos religiones monoteístas que influyeron en el surgimiento y expansión del islam.
En la toma de la Meca Mahoma contó un ejército de 10.000 hombres que enfrentaron a solo 2.000 de la tribu Quraysh, acantonados en la ciudad sagrada. El profeta armó cuatro columnas que atacaron por todos los flancos, pese a ello, Mahoma hizo hincapié en la abstención de luchar a menos que los Qurays atacaran.
El ejército musulmán entró en La Meca el lunes 11 de enero de 630. La entrada fue pacífica y sin derramamiento de sangre en tres sectores a excepción de la columna de Khalid. Enardecidos antimusulmanes como Ikrimah y Safwan reunieron a un grupo de combatientes Qurays y enfrentaron a la columna de Khalid.
Lea también: 1946: La ONU crea la Comisión de Desarme y Seguridad Internacional
Ellos atacaron a los musulmanes con espadas y arcos y los musulmanes lucharon contra las posiciones Qurays. Después de una breve escaramuza el Quresh cedió terreno luego de perder doce hombres y las pérdidas de los musulmanes eran dos guerreros.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24