10 de junio: Día Mundial de la Seguridad Vial

Compartir aquí
Insisten en una revisión constante del estado del vehículo y el uso obligatorio del cinturón de seguridad

Entérate24.com- El Día Mundial de la Seguridad Vial se celebra anualmente cada 10 de junio, con el fin de promover la educación vial para reducir los accidentes de tránsito, ampliando el conocimiento de los usuarios en cuanto a las normas y señales de circulación, además del desarrollo de actitudes y respuestas en la prevención de accidentes.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, anualmente mueren cerca de 1.35 millones de personas a nivel mundial por accidentes de tránsito, mientras que entre 20 y 50 millones sufren traumatismos que ponen en riesgo su vida y una parte de esta población padece alguna discapacidad.

Lea también: 2008: Se celebra el Día Internacional de los Archivos

En el mundo las personas de escasos recursos, que no cuentan con automóviles particulares, es decir, peatones, ciclistas y motorizados, representan la mitad de la población que sufre este tipo de accidentes y son denominados como usuarios vulnerables de la vía pública. De no prever la situación se estima que para el 2030 esta se convierta en la séptima causa de muerte, dejando 1.9 millones de fallecidos al año.

La Asamblea General  de la Organización de las Naciones Unidas proclamó el período 2011-2020 como “Decenio de Acción para la Seguridad Vial”, con el propósito de estabilizar y, posteriormente, reducir las cifras previstas de víctimas mortales en accidentes de tránsito en todo el mundo aumentando las actividades en los planos mundiales y nacionales.

La educación vial es un componente esencial para lograr estrategias que se encaminen a reducir los traumatismos, de los que suelen ser víctimas los usuarios del sistema del tránsito y transporte terrestre y es una medida recomendada en Venezuela, con mayor énfasis en los últimos 30 años.

Esta educación no solo consiste en respetar y conocer las normativas que rigen el tránsito en el país, sino también, estimular y capacitar a millones de personas para que aprendan a identificar, percibir y prevenir situaciones que representen un riesgo de sufrir cualquier tipo de traumatismo, consecuencia de accidentes de tránsito.

Unas de las recomendaciones para mantener una seguridad vial óptima son:

  • Hacerle una revisión a las condiciones del vehículo.
  • Ajustar el asiento del conductor y los retrovisores.
  • Colocarse el cinturón de seguridad en todo momento.
  • Hacer uso de las luces intermitentes.
  • Mantener la distancia de seguridad establecida en la normativa vial.
  • Ser responsables y respetar los límites de velocidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *