Su primer presidente fue el doctor Bernardo Gómez
Entérate24.com- La Sociedad Venezolana de Cardiología (SVC) se fundó el 10 de agosto de 1954, por un grupo de 35 cardiólogos que tomaron la iniciativa con el fin de agremiar a los médicos cardiólogos del país e impulsar el estudio de afecciones cardiovasculares y fomentar la acción pública y privada en la lucha contra estas afecciones.
La cardiología tiene sus inicios a nivel mundial en 1920, con aportes de los inventos del esfigmomanómetro, la radiología y la electrocardiografía, complementando los avances de la clínica y la patología cardiovascular. Pero en Venezuela el doctor Heberto Cuenca, es considerado como el primer cardiólogo al traer por primera vez al país el electrocardiógrafo.
Lea también: 8 de agosto de 1931: Se funda el Ateneo de Caracas
En 1957 se fundaron además, la Cátedra y el Servicio de Cardiología en el Hospital Universitario de Caracas y se llevaron a cabo las primeras Jornadas Nacionales de Cardiología en la sede de la Universidad Central de Venezuela (UCV). En 1958 salió la revista oficial de la SVC y se crea, un año más tarde, División de Enfermedades Cardiovasculares del antiguo MSAS.
Bernardo Gómez, fue quien lideró la idea y su primer presidente (1954-1955). Posteriormente fue nombrado Médico Jefe de la División de Enfermedades Cardiovasculares del MSAS (actual MSDS). Desde que se fundó ha realizado alrededor de 50 jornadas y Congresos Nacionales sobre dicha especialidad, los cuales permiten el encuentro de opiniones y experiencias de la cardiología venezolana.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24